Prohibición software doble uso para la contabilidad
La nueva normativa obliga a autónomos y empresas a tener sistemas informáticos que incluyan procesos de contabilidad que garanticen la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros.
El objetivo es evitar la manipulación de la contabilidad de una empresa. En concreto, la ley considera como infracción tributaria grave los programas que:
- Permitan llevar contabilidades diferentes.
 - Permitan no reflejar, total o parcialmente, la anotación de transacciones realizadas.
 - Permitan registrar transacciones distintas de las anotaciones realizadas.
 - Permitan alterar transacciones ya registradas incumpliendo la normativa aplicable.
 - No cumplan con las especificaciones técnicas que garanticen la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros, así como su legibilidad por parte de los órganos competentes de la Administración Tributaria.
 - No se certifiquen, estando obligados a realizarlo por disposición reglamentaria, los sistemas fabricados, producidos o comercializados.
 
Multas ley antifraude
Cualquier autónomo o empresa que no cumpla con la nueva normativa, será sancionado con multas de hasta 150.000 euros.
Multas de hasta 50.000€ para cualquier usuario que utilice o tenga un programa informático de doble uso. La tenencia del programa también será sancionable, ya que «constituye infracción tributaria la tenencia de los sistemas o programas informáticos o electrónicos que no se ajusten a lo establecido», aunque no se utilice para llevar una doble contabilidad.
La cuantía en ambos casos se verá multiplicada por cada año en el que se haya producido.
Implicaciones de la ley
Hasta ahora, se podían realizar presupuestos y facturas con cualquier software de escritura (Microsoft Word, Microsoft Excel,…) pero éstos no cumplen los requisitos que la ley obliga de trazabilidad.
A partir de ahora NO se podrán realizar facturas ni presupuestos sin un software que permita realizar y modificar acciones sin que quede un registro de la operatividad.
¿Qué le ofrecemos?
Desde Assessoria Vilardell hemos contratado la licencia de un software web (SIF) que nos garantice que en el proceso de facturación se cumplen todos los requisitos que nos obliga esta nueva ley: integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros.
Mediante la compra de la licencia podemos ofrecer su uso a nuestros clientes a un precio más competitivo de lo que individualmente podría costarle.
Consúltenos y le informaremos.
